Salón de Actos
Moderadora:
Dra. Rocío Pozuelo Calvo
Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
9.00 - 9.30 h. Ortesis de pie. Calzado ortopédico
Tipos de plantillas ortopédicas. ortesis en el pie plano y cavo. ortesis en las talalgias y metatarsalgias. ortesis en el pie diabético. calzado ortopédico prefabricado, tipos e indicaciones. calzado ortopédico a la medida: indicaciones, diseño. dispositivos correctores en la suela del calzado. Alzas
Ponente:
Dr. Felip Salinas Castro
Médico Ortopedista. Instituto Técnico Ortopédico. Barcelona.
9.30 - 10.00 h. Ortesis de cadera, rodilla y tobillo
QTB. Ortesis en la cadera postquirúrgica. Biomecánica, clasificación, descripción e indicaciones de las rodilleras. Biomecánica, clasificación, descripción e indicaciones de las tobilleras. Walker
Ortesis de cadera, rodilla y tobillo
Ponente:
Dr. Justo Fernández Toro
Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
10.00 - 10.20 h. Ortesis de miembro superior
Ortesis en el hombro del hemipléjico. Ortesis en las secuelas traumáticas de hombro y codo. Ortesis en la mano reumática. Ortesis en la mano paralítica. Ortesis en las secuelas traumáticas de la mano.
Ponente:
Dr. Antonio Galván Ruiz
Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
10.20 - 10.50 h. Ortesis en rehabilitación infantil
Parálisis cerebral. Mielomeningocele. Enfermedades neuromusculares. Genu valgo/varo. Deformidades congénitas del pie. displasia de desarrollo de la cadera. Enf. de perthes. DAFO. Control del tronco
Ortesis en rehabilitación infantil
Ponente:
Dra. Rocío Pozuelo Calvo
Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
10.50 - 11.10 h. Inauguración
Presentadores:
Sra. Mª Ángeles García Rescalvo
Directora Gerente del Hospital Virgen de las Nieves.
Dr. D. Indalecio Sánchez-Montesinos García
Delegado de Salud y Familias
Dr. D. Manuel Liñán López
Director Médico Hospital Universitario Virgen de las Nieves.
Sra. Dª. María Mercedes Villegas Calvo
Directora de Enfermería
Dra. Inmaculada García Montes
Jefa de Servicio y Directora de la UGC Medicina Física HUV Virgen de las Nieves.
11.10 - 11.40 h. Descanso
11.40 - 12.10 h. Ortesis, sillas de ruedas y productos de apoyo en el lesionado medular
Ortesis. Tipos de sillas. Ayudas domiciliarias. Ayudas para la comunicación. Ayudas para la movilidad ayudas técnicas domiciliarias, cojines y colchones antiescaras, control del entorno.
Ortesis, sillas de ruedas y productos de apoyo en el lesionado medular
Ponente:
Dr. Joan Vidal Samsó
Médico Rehabilitador. Hospital de Neurorehabilitació Institut Guttmann. Barcelona.
12.10 - 12.40 h. Ortesis, sillas de ruedas y productos de apoyo en el daño cerebral
Ortesis. Tipos de sillas. Ayudas domiciliarias. Ayudas para la comunicación. Ayudas para la movilidad ayudas técnicas domiciliarias, cojines y colchones antiescaras, control del entorno.
Ortesis, sillas de ruedas y productos de apoyo en el daño cerebral
Ponente:
Dra. Esther Duarte Oller
Jefe de Servicio. Medicina Física y Rehabilitación. Hospital del Mar. Barcelona
12.40 - 13.15 h. Sillas de ruedas y productos de apoyo en rehabilitación infantil
Tipos de sillas. Bases de la sedestación. Ayudas para el vestido, alimentación, aseo, transferencias y comunicación.
Sillas de ruedas y productos de apoyo en rehabilitación infantil
Ponente:
Dra. Mercedes Martínez Moreno
Médico Rehabilitador. Unidad de Rehabilitación Infantil. Hospital La Paz. Madrid.
13.15 - 13.30 h. Coloquio
Salón de Actos
Moderador:
Dr. Ramón Zambudio Periago
Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
16.00 - 16.50 h. Materiales en ortopedia
Exposición de los distintos materiales que se utilizan en ortopedia técnica: Plásticos, siliconas, resinas, carbono, acero, aluminio, cueros etc. características, modo de trabajar con ellos, ventajas e inconvenientes de cada uno
Ponente:
Sra. Rosa María Esteban Guiote
Técnico Ortopédico. Taller de prótesis y ortesis. Hospital Virgen de las Nieves. Granada.
17.00 - 17.50 h. Adaptación de rodilleras, tobilleras, ortesis de cadera, fajas, lumbostatos, collarines y minervas
Adaptación y chequeo de distintos tipos de rodilleras, tobilleras, ortesis de cadera, fajas, lumbostatos, minervas y collarines de más frecuente utilización.
Adaptación de rodilleras, tobilleras, ortesis de cadera, fajas, lumbostatos, collarines y minervas
Ponente:
Sr. Antonino Vázquez Zambrano
Terapeuta ocupacional
18.00 - 18.50 h. Toma de medidas y confección de prótesis tibial
Exposición de distintos tipos de sillas de ruedas. Componentes. Accesorios. Adaptación de la silla de ruedas al paciente.
Ponente:
Dr. Felip Salinas Castro
Médico Ortopedista. Instituto Técnico Ortopédico. Barcelona.
19.00 - 19.50 h. Ortesis DAFO (Dynamic Ankle Foot Orthosis)
Ortesis para pie y tobillo de niños con alteraciones neurológicas que les dificultan la bipedestación y la marcha.
Ponente:
Sr. Servando Pérez Alonso
Técnico Ortopédico. Asturias.
Salón de Actos
Moderadora:
Dra. Almudena Serrano García
Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
9.00 - 9.35 h. Corsés en las deformidades torácicas
Valoración de la escoliosis. Biomecánica de los corsés. Tipos de corsés y descripción de los mismos. Indicaciones de los distintos tipos de corsés. Valoración de la cifosis. Tipos de corsés y descripción de los mismos.
Corsés en las deformidades torácicas
Ponente:
Dra. Judith Sánchez Raya
Médico Rehabilitador. Hospital Vall D’ Hebron. Barcelona.
9.35 - 9.55 h. Cirugía en las amputaciones de miembro inferior. Niveles ideales de amputación
Cirugía en las amputaciones de miembro inferior. Niveles ideales de amputación
Ponente:
Dra. Cristina López Espada
Jefa del Servicio de Cirugía Vascular. Hospital Virgen de las Nievas. Granada.
9.55 - 10.25 h. Protetización en las malformaciones congénitas de M.I. y en las amputaciones infantiles
Clasificación de las malformaciones congénitas. ortoprotesis. Peculiaridades de las prótesis para niños.
Protetización en las malformaciones congénitas de M.I. y en las amputaciones infantiles
Ponente:
Dra. Mercedes Martínez Moreno
Médico Rehabilitador. Unidad de Rehabilitación Infantil. Hospital La Paz. Madrid.
10.25 - 11.00 h. Prótesis en las amputaciones por debajo de rodilla. Pies protésicos
Prótesis en las amputaciones parciales del pie. Prótesis en la amputación de syme. Prótesis en las amputaciones tíbiales. Pies protésicos.
Prótesis en las amputaciones por debajo de rodilla. Pies protésicos
Ponente:
Sr. Fernando Peláez Gómez
Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.
11.00 - 11.15 h. Coloquio
11.15 - 11.45 h. Descanso
11.45 - 12.30 h. Prótesis en las amputaciones femorales
Prótesis en las amputaciones femorales
Ponente:
Sr. Fernando Peláez Gómez
Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.
12.30 - 12.45 h. Prótesis en las amputaciones de cadera, desarticulación de rodilla y hemipelvectomias
Componentes protésicos en las prótesis para desarticulación de rodilla. Componentes protésicos en las prótesis para desarticulación de cadera y hemipelvectomias
Ponente:
Dra. Almudena Crespo Fresno
Médico Rehabilitador. Hospital Vall d’ Hebron. Barcelona.
12.45 - 13.15 h. Programa de rehabilitación en el amputado de miembro inferior
Fases del tratamiento rehabilitador del amputado. Parámetros a tener en cuenta en la prescripción de la prótesis.
Programa de rehabilitación en el amputado de miembro inferior
Ponente:
Dr. Manuel Rodríguez Piñeiro
Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
13.15 - 13.30 h. Coloquio
Salón de Actos
Moderador:
Dr. Ramón Zambudio Periago
Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
16.00 - 16.50 h. Corsés de Chêneau y Boston: toma de medidas
Toma de medidas diseño, adaptación y chequeo.
Ponente:
Dr. Felip Salinas Castro
Médico Ortopedista. Instituto Técnico Ortopédico. Barcelona.
17.00 - 17.50 h. Sedestación y posicionamiento en silla de ruedas
Principios básicos de sedestación y posicionamiento. Consecuencias de un posicionamiento incorrecto. Valoración clínica individualizada.
Sedestación y posicionamiento en silla de ruedas
Ponente:
Sra. Celia Dotor Castellanos
Terapeuta Ocupacional. Madrid.
18.00 - 18.50 h. Toma de medidas y confección de prótesis femoral
Ponente:
Dr. Felip Salinas Castro
Médico Ortopedista. Instituto Técnico Ortopédico. Barcelona.
19.00 - 19.50 h. Toma de medidas, diseño, fabricación y adaptación de un corse utilizando el sistema CAD-CAM.
Toma de medidas, diseño, fabricación y adaptación de un corse utilizando el sistema CAD-CAM
Ponente:
Sr. David Morate López
Técnico Ortoprotésico. Madrid
Salón de Actos
Moderadoras:
Dra. Inmaculada García Montes
Médico Rehabilitador. Jefa de Servicio y directora de la UGC de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
Dra. Blanca Palomino Aguado
Medicina Física y Rehabilitación. Jefe de Servicio. Hospital Ramón Y Cajal. Madrid.
9.00 - 9.35 h. Prótesis en amputaciones de mano y antebrazo
Indicaciones protésicas en las amputaciones parciales de mano. Componentes protésicos en las prótesis de antebrazo
Prótesis en amputaciones de mano y antebrazo
Ponente:
Dra. Daniela Issa Benítez
Médico Rehabilitador. Hospital Vall d’ Hebron. Barcelona.
9.35 - 9.50 h. Prótesis en las desarticulaciones de codo, amputaciones de brazo y hombro
Componentes protésicos en las desarticulaciones de codo. Componentes protésicos en las amputaciones de brazo. Componentes protésicos en las amputaciones de hombro y desarticulación interescapulotoraccica.
Prótesis en las desarticulaciones de codo, amputaciones de brazo y hombro
Ponente:
Dra. María Jesús Vázquez Ariño
Médico Rehabilitador. Unidad de prótesis y ortesis. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital La Paz. Madrid.
9.50 - 10.25 h. Chequeo de las prótesis, consultas más frecuentes de los amputados de miembros
Chequeo de las prótesis que se utilizan con más frecuencia. Seguimiento de los amputados. Consultas más frecuentas que plantean los amputados en consulta y como resolverlas.
Ponente:
Dra. Almudena Crespo Fresno
Médico Rehabilitador. Hospital Vall d’ Hebron. Barcelona.
10.25 - 10.45 h. Prótesis mioeléctricas
Ponente:
Sr. Juan Luis Galán Díaz-Plaza
Técnico Ortopédico. Madrid.
10.45 - 11.00 h. Coloquio
11.00 - 11.30 h. Descanso
11.30 - 12.00 h. Programa de rehabilitación en el amputado de miembro superior
Fases del tratamiento rehabilitador del amputado, fisioterapia, terapia ocupacional. Parámetros a tener en cuenta en la prescripción de la prótesis.
Programa de rehabilitación en el amputado de miembro superior
Ponente:
Dra. María Jesús Vázquez Ariño
Médico Rehabilitador. Unidad de prótesis y ortesis. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital La Paz. Madrid.
12.00 - 12.30 h. Prendas de compresión en patología linfática
Ponente:
Dra. Belén Alonso Álvarez
Médico Rehabilitador. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
12.30 - 12.50 h. CAD-CAM en ortopedia técnica
Ponente:
Sr. Servando Pérez Alonso
Técnico Ortopédico. Asturias.
12.50 - 13.10 h. Ayudas para la marcha
Ponente:
Dra. Carlota González Sevilla
Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
13.10 - 13.30 h. Coloquio
Salón de Actos
Moderadora:
Dra. Carlota González Sevilla
Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
16.00 - 16.50 h. Sillas de ruedas
Ponente:
Sr. Jacobo Sánchez
Técnico Ortopédico. Granada.
17.00 - 17.50 h. Novedades en prótesis de miembro inferior
Ponente:
Sr. Federico Albarrán Cruz
Técnico Ortopédico. Madrid.
18.00 - 18.50 h. Fisioterapia del amputado
Se expondrá con dos pacientes (amputados tibial y femoral) en el gimnasio las técnicas fisioterápicas, vendaje de muñón y aprendizaje de la marcha que se utilizan en estos pacientes.
Ponente:
Sr. Fernando Hidalgo Pérez
Fisioterapeuta. Unidad de amputados. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.